top of page

¿Qué brinda la homeopatía a los niños?

La homeopatía en los niños es muy efectiva , ya que  estimula su gran capacidad autocurativa, ayudando a que el organismo recupere el equilibrio por sí mismo.  Favorece el buen funcionamiento del  sistema inmunológico previniendo enfermedades futuras. 

En la homeopatía se tiene en cuenta el niño en su totalidad; no solo  la enfermedad diagnosticada y sus síntomas sino también sus sensaciones subjetivas, su constitución física, su estado psicológico y sus circunstancias vitales. Nunca se elige uno u otro tratamiento de acuerdo con un protocolo, sino que se busca la opción más adecuada de acuerdo con cada paciente. 

Los medicamentos homeopáticos son seguros para los niños, tienen  muy pocas o nulas reacciones adversas y no interaccionan con otros medicamentos. Son fáciles de administrar y en muchas ocasiones permiten reducir la necesidad de medicamentos convencionales.  

Botánica
Consulta General

Los malestares de la dentición o  los cólicos del lactante pueden desaparecer en poco tiempo con el medicamento adecuado y no solo tratan el síntoma sino la irritabilidad y la ansiedad que los suelen acompañar.

Las enfermedades infecciosas como gastroenteritis,  amigdalitis, otitis, laringitis,  resfriados,  bronquitis, bronquiolitis.  

Traumatismos: Las contusiones, heridas y fracturas son, prácticamente, inherentes en el crecimiento y desarrollo de los niños. Algunos medicamentos homeopáticos tienen propiedades analgésicas y antiinflamatorias, otros son de gran utilidad en las fracturas y pueden acelerar y optimizar la reparación de estas. 

La homeopatía puede actuar muy rápido y puede ayudar a reducir la prescripción de antiinflamatorios, antibióticos y  broncodilatadores. 

Botánica

Enfermedades recidivantes: Son frecuentes las consultas a los servicios de urgencias de niños que presentan repetidamente episodios de asma, broncoespasmo, neumonías, 

 

Bronquitis, resfriados, amigdalitis, otitis o alergias. La homeopatía es de gran utilidad para  la prevención y disminución de estas recidivas. 

 

El objetivo es lograr que las crisis sean cada vez más leves y espaciadas, fortaleciendo la capacidad que tiene el cuerpo para mantener el equilibrio. En la mayoría de los casos se logra disminuir la necesidad de tratamientos convencionales como corticoides orales o inhalados, broncodilatadores, antibióticos e incluso evitar intervenciones quirúrgicas como drenajes timpánicos o amigdalectomías.

Hay  afecciones  muy frecuentes en pediatría, como la dermatitis atópica, impétigo,  molusco contagioso  y las  verrugas. La medicina convencional tiene pocas alternativas para controlar los brotes y algunos tratamientos son muy agresivos (crioterapia, sustancias irritantes, curetajes). La homeopatía es una alternativa eficaz.

En la medicina convencional no existen tratamientos efectivos y libres de efectos secundarios para este tipo de patologías.  La homeopatía tiene mucha utilidad para el tratamiento del insomnio, terrores nocturnos, ansiedad,  duelo, celos (por la llegada de un nuevo hermano, por ejemplo), enuresis, retraso del desarrollo psicomotriz o hiperactividad.

Botánica
bottom of page